¿El Whatsaap ha venido para quedarse?

Aplicaciones móviles que utilizan la opción de videollamadas como su característica estrella. Entre ellas podemos encontrar a Skype, que se ha convertido en una de las más utilizadas no sólo en aplicación móvil sino también en versión PC. En esta lista también cabe la aplicación de Google, Hangouts, que permite hacer videollamadas en grupo, algo que no permite gratis Skype, y FaceTime, la aplicación de videollamadas para dispositivos IOS.
Uo de los principales es Google Allo.

vídeo en streaming o en directo está cobrando cada vez más protagonismo entre los usuarios de smartphones. asi como enviar mensajes de WhatsApp que se autodestruyen.

Si a todo esto le unimos las ya actuales videollamadas con realidad virtual:

“La realidad virtual busca instalarse definitivamente en cada escritorio y sala de estar. Sabemos muy bien que para ello necesita experiencias de software con una calidad extraordinaria, sin embargo, esas experiencias no son una especie de «comodín» que lo solucionan todo, y si nos detenemos a pensar en una aplicación similar a las videollamadas, la sensación es que podrían usar un recurso adicional.”

Fuente: http://www.neoteo.com/eyse-camara-3d-videollamadas-realidad-virtualhttp://www.neoteo.com/eyse-camara-3d-videollamadas-realidad-virtual

“La próxima semana, en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, Summit Tech realizará una demostración de vídeo de 360° aplicado a videollamadas telefónicas con Realidad Virtual (VR).”

http://allvreducation.blogspot.com.es/2015/02/videollamadas-de-realidad-virtual-en-360.htmlhttp://allvreducation.blogspot.com.es/2015/02/videollamadas-de-realidad-virtual-en-360.html

“Microsoft prueba videollamadas con realidad aumentada”

http://www.silicon.es/microsoft-prueba-videollamadas-con-realidad-aumentada-2300035http://www.silicon.es/microsoft-prueba-videollamadas-con-realidad-aumentada-2300035

Me pretunto: ¿Estaremos ante una nueva aplicacion de comunicacion aplicada al Marketing Digital?

Valoro mucho las opiniones que me podais aportar al respecto.

Ejemplos de mala reputación on-line, ¿Cómo gestionarla?

Marketing Digital, Comercialización Del Internet

En base a lo leído en la web, enlaces recomendados y, puedo decir citando estos ejemplos:

  • “La calidad de Sony Ericsson y su mala reputación On-Line”

http://www.jordifumado.com/la-calidad-de-sony-ericsson-y-su-mala-reputacion-online/#sthash.GhgP3w9u.dpuf

“La mala reputación online de Carrefour”

http://enredadoscincopuntocero.blogspot.com.es/2012/05/la-mala-reputacion-online-de-carrefour.html

“La mala reputación online de Juan Roig, presidente de Mercadona”

http://jagalindo.blogspot.com.es/2012/03/la-mala-reputacion-online-de-juan-roig.html

“5 ejemplos de crisis mal gestionadas en marketing y relaciones públicas online”

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/checklists/5-ejemplos-de-crisis-mal-gestionadas-en-marketing-y-relaciones-publicas-online/

“Manolo Lama y el mendigo”

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QtgLVXijqio

Este caso tiene un poco más de tiempo. Es de mayo de 2010. Final de la Copa de la UEFA que disputan el Atlético de Madrid y el Fulham. Sin duda es uno de los casos peor gestionados de reputación online que se recuerdan en España. El 12 de mayo varios internautas suben un video a Youtube en el que Manolo Lamahumilla, según titulan el video, a un mendigo.
Al día siguiente arrecian las críticas. Se crea la página en Facebook ‘Dimisión de Manolo Lama’ (que en estos momentos ya no existe), y que alcanzó los 180.000 fans. Las numerosas protestas llegan también al blog de Cuatro y a su página web.
La cadena de televisión lanza un comunicado, pero no convence a nadie. Cuatro se queja de que se “ha originado una polémica especialmente protagonizada por las redes sociales”. Las criticas en internet arrecian los días siguientes y la cadena sigue sin mover un dedo.
Manolo Lama pide disculpas, pero nadie se las cree. Una semana después, el Ministerio de Industria abre un expediente informativo, pero es archivado en un cajón. Pese a todo, Cuatro emite otro comunicado en el que vuelve a censurar las críticas que ha recibido y reaviva la polémica, que días después muere por inanición. Lo dicho uno de los casos peor gestionados de reputación online de una marca española que se recuerdan.

http://desenredandolared.com/2012/02/15/6-casos-espanoles-de-errores-en-social-media/

Puedo resaltar en esta última;

A mi modo de ver, si está mal gestionado ya que tenía que haber dejado morir el tema solapándolo con contenidos que le genere prestigio y valor a la marca (Contenidos positivos posteriores). Además de reavivar la polémica creo que reforzando su mala imagen. Lo cual es más costoso de remediar que haberlo dejar pasar y concentrarse en generar engagement con contenidos que “hiciesen olvidar” los errores pasados.

¿Por qué es recomendable una Fanpage en Facebook?

Resultado de imagen de fan page facebook

  •  Porque es la primera red social, así como lo avalan las cifras en los diferentes estudios de marketing.
  •  Si se quiere estar en el medio online, exceptuando ciertos sectores y en casos concretos que si no en la actualidad si deberán plantearse entrar en este medio a medio o largo plazo.
  •  Medio de conocimiento de la opinión o el sentir del consumidor.
  •  Medio de atender al cliente.
  •  Medio de relación externa de la empresa en el medio online el cual puede ser más cerrado o más directo. El cual podrá será usado con clientes, trabajadores de la propia empresa, proveedores, etc. Estableciendo más o menos nivel de privacidad. Lo cual todo esto generara una mejora en el Branding de la marca o de un producto determinado de la marca.
  •  Mejora Reputación.
  •  Mejora SEO.
  •  Posibilidad de realizar SEM con un target mucho más definido y con posibilidad de mayores parámetros.
  •  Es una manera de transmitir transparencia.
  •  Medio para que el cliente pueda reclamar y ser atendido aunque no es el principal uso. Pero si puede dar una buena imagen en atención al cliente.
  •  Variabilidad en la extensión del conocimiento de mi marca entre los usuarios de las redes sociales, bien pro recomendación o el boca a boca.
  •  Medio para proponer eventos tanto online como offline.
  •  Al ser indexado por google cada comentario generará “ruido” online lo cual beneficiara no solo en el mayor tráfico de la website sino en el posicionamiento en general de la marca.
  •  Creo que es una forma de tomar el pulso no solo al consumidor sino la posición que tiene mi marca en el medio online.
  •  Poder cambiar comentarios negativos a positivos mejorando la reputación.

Casos en los que es indispensable estar:

Sectores como son:

  •  Moda
  •  Viajes
  •  Nuevas tecnologías
  •  Target de gente joven
  •  Locales de ocio
  •  Videojuegos
  •  etc

Enlaces visitados:

http://www.searchenginejournal.com/every-business-use-facebook/71281/

http://aoiferigney.com/2012/12/10/7-reasons-why-businesses-should-be-using-facebook-pages/

“Branding, Personal Facebook, Unlimited Fans, Search Engine Optimisation (SEO), Unlimited Access, Build brand advocates, Customer Service”

http://www.startupnation.com/articles/why-facebook-and-business-networking-go-hand-in-hand/

“Targeted Ad Space”

http://sbinformation.about.com/od/marketingsales/tp/facebook-pages-for-business.htm

“Facebook page gives you a chance to “humanize” your company”

“You can build a community on your Facebook page”

http://www.nwoinnovation.ca/article/-493.asp

“You Can Easily Reach Your Target Audience”

“It Allows You to Build and Maintain Relationships”

http://www.slideshare.net/reachfurther/11-introduction-to-facebook-for-business

http://image.slidesharecdn.com/1-1introductiontofacebookforbusiness-120127135705-phpapp02/95/slide-9-728.jpg?cb=1327760664

****** http://www.socialmediaexaminer.com/6-ways-to-use-facebook-apps/

“ Collect Customer Feedback”

“Use a testimonials app where your customers can leave detailed feedback”

 

¿Digitalización mundial?

sueños digitales

Que la tecnología Móvil es un sector emergente y que está penetrando en gran consumo de la población, ya es una realidad, el cual está introduciendo el medio online y en concreto el social media de forma cada vez mas masiva.

Países emergentes económicamente ya por descontado los asiáticos, indúes, sino también muchos de la comunidad latina como por ejemplo México, Brasil, Colombia, etc. no es que se deba de dejar subestimar, sino que hay que ponerles especial atención no solo por el potencial que tienen a nivel de lenguaje sino además de la disposición geográfica también a nivel de relación transatlántico.

Siendo el social media un medio el cual aunque cada vez mas toma más importancia la geo – localización en el target, se puede decir que rompe muchas fronteras de comunicación creadas hasta ahora.
Que las redes sociales ya han dejado de ser una moda para convertirse en un medio de comunicación con el cliente es una realidad. El cual puede ser un potente medio de difusión pero para dar una reputación positiva como negativa. Pero también esta parte negativa se puede tratar y transformar en reputación positiva. Como también está pasando con las comunidades.

Razones por las cuales estar en una red social:

  • Difusión
  • Retroalimentación
  • “Engagement”, compromete, implica
    Medio que posibilita la estrategia
  • Mayor monitorización
  • Genera Branding online al estar indexado por los buscadores
  • Bueno para el SEO, generando tráfico
  • Bueno para posteriores campañas SEM mas segmentadas tanto en las plataformas sociales como en los propios buscadores en este caso google como principal buscador
  • Humaniza a la compañía, con lo que se pone al mismo nivel que el consumidor lo cual genera confianza y permite al consumidor encontrarse más identificado
  • En la actualidad es cierto que algunas empresas podrían prescindir de estas herramientas o técnicas, pero a largo plazo con la nueva mentalidad “Smart”, la penetración de estas compañías aun rezagadas en el Social Media es inevitable. Aunque solo sea por mantenerse dentro del mercado para poder competir. Ya que si no se actualizan tendrán una clara desventaja, la cual dificultara su competitividad.

URL’s de referencia o fuentes de información:

http://smallbusiness.chron.com/advantages-social-networking-promoting-business-21990.html

http://socialmediatoday.com/feldmancreative/1776836/21-benefits-blogging-and-22-blogging-tips

http://www.radiatemedia.com/what-are-the-benefits-of-social-media-for-business/

http://adsolutions.yp.com/small-business-marketing-center/small-business-marketing-articles/8-benefits-of-social-media-for-small-business

http://www.fastcompany.com/3021749/work-smart/10-surprising-social-media-statistics-that-will-make-you-rethink-your-social-stra

http://marzfuentz.hubpages.com/hub/Social-Media-Advantages-and-Disadvantages

http://www.jeffbullas.com/2011/02/14/12-major-benefits-of-the-social-media-revolution/

Rafael Cornejo Martínez

Diseño de la pagina terminada

Ya se puede decir tengo esta web prácticamente acabada a falta de algunos “flecos”.

Pero la parte mas importante de diseño hoy creo haberla terminado con el “footer” (parte inferior de mi web).

Donde creo que tiene lo que debe de tener esencialmente una pagina personal. profesional o empresarial a nivel de usabilidad.

A modo de datos a contener al menos indispensables.

Solo queda poco a poco ir llenándola de contenido.

Pero el re diseño y las mejoras si quiero posicionarme a nivel SEO es indispensable.

Gracias a todos por seguirme.