Según la URL en la que más o menos he podido encontrar algunas características: http://blog.sage.es/economia-empresa/cual-es-la-diferencia-entre-el-software-erp-y-el-crm/
- Planificación de Recursos Empresariales(Enterprise Resource Planning ERP).
- Gestión de Clientes(Customer Ralation Management CRM).
Pero creo que también en Wikipedia viene bastante aclarado: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales
Son los sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.
Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. Sin embargo, la planificación de recursos empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos.
Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
- Optimización de los procesos empresariales.
- Acceso a la información.
- Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.
- Eliminación de datos y operaciones innecesarias de *reingeniería.
*La reingeniería de los procesos se puede entender como una comprensión fundamental y profunda de los procesos de cara al valor añadido que tienen para los clientes, para conseguir un rediseño en profundidad de los procesos e implantar un cambio esencial de los mismos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas del rendimiento (costes, calidad, servicio, productividad, rapidez, …) modificando al mismo tiempo el propósito del trabajo y los fundamentos del negocio, de manera que permita establecer si es preciso unas nuevas estrategias corporativas. (Alarcón, p.15) (http://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/).
Por otro lado tenemos un CRM Gestión de Clientes (Customer Ralation Management. Se mencionan a menudo en las webs y anuncios sobre software de gestión empresarial.
El CRM por lo general está diseñado para:
- Automatizar los procesos de ventas, tales como alta de nuevo cliente, el envío de recordatorios de actualizaciones, mensajes de agradecimiento, etc.
- Recoger información de los clientes.
- Crear bases de datos con información de los clientes que pueden ser analizados para fines de marketing y previsión de ventas.
- Seguimiento del departamento comercial.
El software ERP se centra en:
Los procesos de negocio y el intercambio de datos entre departamentos de la empresa. Software ERP ayuda a una empresa a reducir los costes de producción y hacer la empresa más eficiente mediante el análisis de KPIs y la mejora de procesos interdepartamentales. Por lo tanto, el ERP es una solución que debe estar integrada a través de las diferentes divisiones de la empresa, de modo que, por ejemplo, los datos de ventas alimenten los objetivos de producción, y que luego alimenten las proyecciones financieras, y así sucesivamente.
Un ERP puede consistir en muchos módulos de negocio diferentes, incluyendo:
- Fabricación.
- Recursos Humanos / Nómina.
- Cadena de Suministro.
- Finanzas y Contabilidad.