Caso Practico: valor del fan en facebook a través de la fórmula SRV (Social Relationship Value)

social media

A través de la fórmula SRV (Social Relationship Value) podemos medir los resultados del ROI en las redes sociales y conocer si nuestra inversión en facebook, nos retorna beneficios.

La empresa americana Fanscape:
(http://www.fanscape.com/)
Inventó una fórmula denominada
SRV (Social Relationship Value) aplicable a cualquier tipo de negocio para calcular el valor de un fan o seguidor para la empresa.

Es importante, calcular el valor de los Fan, pero no debemos olvidar que existen otros ratios como son el de participación, conversión, etc que nos ayudan a incrementar el valor de nuestra marca en esta red social.

fórmula SRV (Social Relationship Value)
fórmula SRV (Social Relationship Value)

‘Número de Seguidores o fans”: Determina el número total de “me gusta” en su página oficial de Facebook. Se suele elegir a los que más han interactuado y han tenido mayor actividad.

Number of Likes and/or Followers (fans): Determina el nº total de “me gusta” en la página oficial de facebook.

Con el dato que se obtiene de Valor de nuestra marca en la red social se calcula el coste de adquisición de cada fan/seguidor.

coste de adquisición de cada fan/seguidor
coste de adquisición de cada fan/seguidor

Se ha realizado una campaña por importe de 2.000 €, cuyo Ratio de conversión es de un 1.5% y un 30% de los clientes vuelve a comprar. El valor del cliente (estimado a 5 años) a lo largo de su vida es de 3.000 €.

Queremos saber:

a) ¿Cuál es el beneficio medio por operación?
b) ¿Cuál es el coste de adquisición de cada fan?
c) ¿Cuáles son los resultados según la formula de SRV?
d) Indica las Conclusiones que se obtienen.

Solución:

Resultado según la SRV:

A: Número de likes: 34
B: Ratio de conversión: 1,5
C: Número de conversiones: 51
D : Media del beneficio por transacción: ¿??
E: Beneficio Acumulado de cllientes convertidos: CXD
F: Ratio de repetición de compra: 30%
G: Número de clientes que repiten: 0,153
H: Valor del cliente a lo largo de su vida: 3000
I: Beneficio total de clientes que han repetido: 459 €
J: Beneficio total de los clientes (E+I)
K: Valor total de cada fan: J/A
A: Número de likes y seguidores : 34
B: Coste total de la campaña : 2000
C: Coste de adquisición de cada fan: 58,8

Conclusión:

El coste total de la campaña ha sido de 2000€ y con ella hemos conseguido captar 34 fans, de los cuales 1.5% se ha convertido en cliente. El coste de adquisición de cada fan ha sido de 58.8€ y la valoración a posterior de cada uno de ellos es de K. (Tiene que ser mayor que C).
Si es > que C entonces ha sido rentable.

 

¿Por qué es recomendable una Fanpage en Facebook?

Resultado de imagen de fan page facebook

  •  Porque es la primera red social, así como lo avalan las cifras en los diferentes estudios de marketing.
  •  Si se quiere estar en el medio online, exceptuando ciertos sectores y en casos concretos que si no en la actualidad si deberán plantearse entrar en este medio a medio o largo plazo.
  •  Medio de conocimiento de la opinión o el sentir del consumidor.
  •  Medio de atender al cliente.
  •  Medio de relación externa de la empresa en el medio online el cual puede ser más cerrado o más directo. El cual podrá será usado con clientes, trabajadores de la propia empresa, proveedores, etc. Estableciendo más o menos nivel de privacidad. Lo cual todo esto generara una mejora en el Branding de la marca o de un producto determinado de la marca.
  •  Mejora Reputación.
  •  Mejora SEO.
  •  Posibilidad de realizar SEM con un target mucho más definido y con posibilidad de mayores parámetros.
  •  Es una manera de transmitir transparencia.
  •  Medio para que el cliente pueda reclamar y ser atendido aunque no es el principal uso. Pero si puede dar una buena imagen en atención al cliente.
  •  Variabilidad en la extensión del conocimiento de mi marca entre los usuarios de las redes sociales, bien pro recomendación o el boca a boca.
  •  Medio para proponer eventos tanto online como offline.
  •  Al ser indexado por google cada comentario generará “ruido” online lo cual beneficiara no solo en el mayor tráfico de la website sino en el posicionamiento en general de la marca.
  •  Creo que es una forma de tomar el pulso no solo al consumidor sino la posición que tiene mi marca en el medio online.
  •  Poder cambiar comentarios negativos a positivos mejorando la reputación.

Casos en los que es indispensable estar:

Sectores como son:

  •  Moda
  •  Viajes
  •  Nuevas tecnologías
  •  Target de gente joven
  •  Locales de ocio
  •  Videojuegos
  •  etc

Enlaces visitados:

http://www.searchenginejournal.com/every-business-use-facebook/71281/

http://aoiferigney.com/2012/12/10/7-reasons-why-businesses-should-be-using-facebook-pages/

“Branding, Personal Facebook, Unlimited Fans, Search Engine Optimisation (SEO), Unlimited Access, Build brand advocates, Customer Service”

http://www.startupnation.com/articles/why-facebook-and-business-networking-go-hand-in-hand/

“Targeted Ad Space”

http://sbinformation.about.com/od/marketingsales/tp/facebook-pages-for-business.htm

“Facebook page gives you a chance to “humanize” your company”

“You can build a community on your Facebook page”

http://www.nwoinnovation.ca/article/-493.asp

“You Can Easily Reach Your Target Audience”

“It Allows You to Build and Maintain Relationships”

http://www.slideshare.net/reachfurther/11-introduction-to-facebook-for-business

http://image.slidesharecdn.com/1-1introductiontofacebookforbusiness-120127135705-phpapp02/95/slide-9-728.jpg?cb=1327760664

****** http://www.socialmediaexaminer.com/6-ways-to-use-facebook-apps/

“ Collect Customer Feedback”

“Use a testimonials app where your customers can leave detailed feedback”