El Hosting no es ni mas ni menos, que el lugar físico donde vamos a alojar la información.
En este caso es en un alojamiento web donde instalaremos nuestro gestor de contenidos WordPress.
De toda la variedad de ofertas que tenemos en el mercado, a la hora de elegir en que compañía lo vamos a alojar, tenemos que tener en cuenta los siguetees puntos clave:
- Tienen que tener:
- Cortafuegos.
- Denegación de ataques por peticiones simultaneas. “ataques DoS”. Si queréis mas información al respecto me lo podéis pedir y hago un artículo para ello.
- De lo mas importante es que tengan las cuentas aisladas.
- Cuentas en las cueles vamos a compartir un servidor compartido que es casi siempre lo que contratamos, pero en este tipo de servidores necesitamos que sean como “casas independientes” dentro del servidor. Es decir si entran a nuestro edificio de vecinos pueden robar a mi vecino pero a mi no por que tengo unas medidas de seguridad externas. Las medidas de seguridad internas de nuestra casa las describo en los artículos:
- Configuración básica de WordPress con algunos ajustes por defecto.
- Personalizar la configuración de WordPress para optimizar esa seguridad.
- Cuentas en las cueles vamos a compartir un servidor compartido que es casi siempre lo que contratamos, pero en este tipo de servidores necesitamos que sean como “casas independientes” dentro del servidor. Es decir si entran a nuestro edificio de vecinos pueden robar a mi vecino pero a mi no por que tengo unas medidas de seguridad externas. Las medidas de seguridad internas de nuestra casa las describo en los artículos: