Hoy en dia la seguridad de los sistemas operativos y tenenerlos actualizados es fundamental.
¿Pero vale la pena actualizar a windos 11?
Rafael Cornejo Martinez Web Master | Alcobendas | Madrid | España
Desarrollo Web | Marketing On Line | Diseño Gráfico
Hoy en dia la seguridad de los sistemas operativos y tenenerlos actualizados es fundamental.
¿Pero vale la pena actualizar a windos 11?
Hasta que no sepamos lo que piensan de nosotros nuestros clientes o que esperan de nosotros no vamos a poder mejorar nuestra oferta de productos y servicios.
Para eso los formularios son una herramienta excelente ya que no hay tiempo de presión para la persona que tiene qué exponer la información a la que hacemos referencia.
Para ello Google nos ofrece una magnífica herramienta en la cual voy explicar cómo funciona:
Una vez que hemos entrado en nuestra suite de Google en nuestro navegador vamos la siguiente dirección URL:
https://www.google.es/intl/es/forms/about/
Donde nos aparece:
Pues bien. Pinchamos en la izquierda donde pone: Personal / Ir a formularios de google.
Además de mostrarme con mi foto de perfil que estoy logueado me ofrece diferentes modelos de formulario.
En el caso que nos ocupa en este tutorial vamos a coger el de formulario en blanco ya que en mi caso voy a aplicar preguntas concretas que quiero tener en mi cliente potencial o colaborador.
En esta parte pondremos el Título de nuestro formulario Dónde podemos también Elegir la ubicación de la carpeta donde quieras.
Y ahora empezaremos a crear nuestro formulario:
Simplemente dándole a este botón podremos pasar a la siguiente pregunta.
Y puedes volver es que en cada pregunta en la parte de la derecha podemos confeccionar el tipo de respuesta que esperamos dependiendo si es un texto o diferentes opciones.
En este paso lo que haremos será crear las diferentes preguntas dando formato a las posibles respuestas tanto de texto opcionales, etcétera.
Aquí podemos ver una vista previa de cómo quedaría.
Y ya solo queda darle a Enviar.
Y lo que queda es complementar los datos que faltan como el correo electrónico, etc:
Aunque también podemos generar un enlace para compartir en diferentes medios como este:
Incluso lo podemos “incrustar” en nuestra página Web.
Espero que os sirva.
Gracias por vuestro tiempo.
Muchas veces queremos escribir un texto. Nos ponemos a escribir y vemos que después de haber escrito por muy despacio pero siempre veremos errores en nuestro texto tanto en palabras como en forma de expresarnos.
Volvemos a releer el texto seguimos viendo errores volviendo a corregir.
Al final hemos visto qué hemos empleado una media de un tiempo bastante largo en un texto tanto para enviar correos, escribir un blog, hacer una documentación etcétera.
Pues bien, para eso existe una herramienta en google. Qué es la reventa de escribir por voz.
En mi casa otras veces he intentado hacer lo mismo con el teléfono o con una tablet pero resultado ha sido muy diferente a cuatro hecho con el ordenador de sobremesa o portátil usando esta herramienta voy a mostrar la cual creo que utiliza mucho el tiempo a la hora de expresarnos por escrito.
Es tan sencillo como abrir un documento nuevo en Google Docs.
E ir al menú Herramientas Y después al apartado escribir con voz.
Nos sale este icono.
Dónde si pinchamos en la flechita desplegable al lado de la palabra español veremos qué podemos escribir con voz en multitud de idiomas uno de ellos incluido el inglés que muchas veces nos es útil para comunicarnos en la lengua inglesa.
Pero en este caso lo tengo seleccionado en español porque es la idea al escribir este artículo.
La verdadera potencia de esta herramienta es que según que vamos dictando podemos ir poniendo comas puntos aunque también tiene comandos de voz que nos pone el mismo. también tiene un motor de Inteligencia Artificial la cual va aprendiendo según vamos usándola.
Bajo mi opinión, la manera de poder corregir el texto en tiempo real según voy dictando es una gran potencia que no posee otras herramientas de móviles o tablets por lo menos las que yo he probado.
Un pequeño truco, además de poder ir poniendo las comas y los puntos según tú escribiendo. al acabar un párrafo y saltar al siguiente desactivo y vuelvo a activar en el nuevo párrafo el micrófono para que empiece con mayúsculas.
Nota importante: Está herramienta la he probado en Google Chrome y en Firefox y solamente funciona en Google Chrome.
Muchas gracias por vuestro tiempo espero que os sirva lo he compartido.
Buenos días a todos.
La verdad es que tras meses de formación en:
Fundación GoodJobs: http://www.fundaciongoodjob.org
Fundación Prevent: http://www.fundacionprevent.com
Y ESADE: http://www.esade.edu
Solo decir decir una cosa:
Gracias por los conocimientos adquiridos.
Gracias por las aptitudes.
Pero sobre todo GRACIAS por el crecimiento personal.
GRACIAS, GRACIAS, y GRACIAS.
Realmente por eso no he publicado nada porque me he dejado la vida en esta aventura de crecimiento profesional y personal.
GRACIAS.
Hoy he recibido una noticia y creo que es de bien nacido ser agradecido. Quiero dar las gracias a la Fundación http://www.fundaciongoodjob.org por seleccionarme entre tantas personas y darme la oportunidad de certificarme como profesional de la seguridad informática.
Pues bien hoy han vuelto a confiar en mí y han apostado porque trabaje con ellos a partir de septiembre.
Sin duda voy a darlo todo porque es una oportunidad que me vuelven a ofrecer para desarrollarme como profesional dentro de la seguridad informática pero sobre todo como persona. Porque sin duda que la calidad de la formación que ha recibido por mi parte ha sido excepcional y la calidad humana dentro de la sociedad actual cómo está. Pues la verdad es que ha sido todo a un nivel muy alto.
Muchas gracias http://www.fundaciongoodjob.org/.
Espero estar a la altura.
SaaS (Software-as-a-Service)
Hace años teníamos lo que se llamaba el “webmail”, cuando ya se empezaba a leer el correo electrónico directamente desde internet al navegador sin necesidad de tener un programa cliente.
Pues bien ya entonces aunque a un nivel muy básico podríamos hablara ya de SaaS.
O actualmente muchas empresas optan por soluciones que les adapta un proveedor de servicios web basados en la nube. Por ejemplo ya muchas empresas acuerdan niveles de garantía tanto de servicio como de la seguridad de la información e incluso muchas veces de las gestiones críticas a cargo o mano del Proveedor ISP el cual ya te da el servicio de “Cloud Computing”.
El propio Google Suit o WordPress podrían ser un ejemplo de este servicio.
Pero qué duda cabe que la Cloud Computing cada vez tiene soluciones mas sofisticadas a nivel de seguridad.
Sin duda es el futuro en lo que se refiere a sistemas de información.
Las copias de seguridad de datos locales seguirán siendo una medida de “hardering” sin duda. Pero también la seguridad en el Cloud Computing va a formar parte importante de los campos que ya están emergiendo de la seguridad informática.
Ventajas de SaaS:
• Reducción de tiempos
• Reducción de costes
• Escalabilidad e integración
• Actualización del sistema.
• Fácil monitoreo y control
PaaS (Platform-as-a-Service)
Es donde van a tener más futuro los desarrolladores y programadores.
Todo ello en la nube.
En otros artículos ampliare mas esta información.
IaaS (Infraestructure-as-a-Service)
Tendremos mucho más control a cambio de eso tendremos que encargarnos de la gestión de infraestructura de todo nuestro S.G.S.I. en la nube.
Amazon Web Service (AWS) permite manejar maquinas virtuales en la nube para usar como almacenamiento.
Alternativas a estos servicios tenemos a Rackspace Cloud o vCloud de VMWare.
En otros artículos ampliare más esta información.
Aplicaciones móviles que utilizan la opción de videollamadas como su característica estrella. Entre ellas podemos encontrar a Skype, que se ha convertido en una de las más utilizadas no sólo en aplicación móvil sino también en versión PC. En esta lista también cabe la aplicación de Google, Hangouts, que permite hacer videollamadas en grupo, algo que no permite gratis Skype, y FaceTime, la aplicación de videollamadas para dispositivos IOS.
Uo de los principales es Google Allo.
vídeo en streaming o en directo está cobrando cada vez más protagonismo entre los usuarios de smartphones. asi como enviar mensajes de WhatsApp que se autodestruyen.
Si a todo esto le unimos las ya actuales videollamadas con realidad virtual:
“La realidad virtual busca instalarse definitivamente en cada escritorio y sala de estar. Sabemos muy bien que para ello necesita experiencias de software con una calidad extraordinaria, sin embargo, esas experiencias no son una especie de «comodín» que lo solucionan todo, y si nos detenemos a pensar en una aplicación similar a las videollamadas, la sensación es que podrían usar un recurso adicional.”
Fuente: http://www.neoteo.com/eyse-camara-3d-videollamadas-realidad-virtual
“La próxima semana, en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, Summit Tech realizará una demostración de vídeo de 360° aplicado a videollamadas telefónicas con Realidad Virtual (VR).”
http://allvreducation.blogspot.com.es/2015/02/videollamadas-de-realidad-virtual-en-360.html
“Microsoft prueba videollamadas con realidad aumentada”
http://www.silicon.es/microsoft-prueba-videollamadas-con-realidad-aumentada-2300035
Me pretunto: ¿Estaremos ante una nueva aplicacion de comunicacion aplicada al Marketing Digital?
Valoro mucho las opiniones que me podais aportar al respecto.
Aplicaciones móviles que utilizan la opción de videollamadas como su característica estrella. Entre ellas podemos encontrar a Skype, que se ha convertido en una de las más utilizadas no sólo en aplicación móvil sino también en versión PC. En esta lista también cabe la aplicación de Google, Hangouts, que permite hacer videollamadas en grupo, algo que no permite gratis Skype, y FaceTime, la aplicación de videollamadas para dispositivos IOS.
Uo de los principales es Google Allo.
vídeo en streaming o en directo está cobrando cada vez más protagonismo entre los usuarios de smartphones. asi como enviar mensajes de WhatsApp que se autodestruyen.
Si a todo esto le unimos las ya actuales videollamadas con realidad virtual:
“La realidad virtual busca instalarse definitivamente en cada escritorio y sala de estar. Sabemos muy bien que para ello necesita experiencias de software con una calidad extraordinaria, sin embargo, esas experiencias no son una especie de «comodín» que lo solucionan todo, y si nos detenemos a pensar en una aplicación similar a las videollamadas, la sensación es que podrían usar un recurso adicional.”
Fuente: http://www.neoteo.com/eyse-camara-3d-videollamadas-realidad-virtualhttp://www.neoteo.com/eyse-camara-3d-videollamadas-realidad-virtual
“La próxima semana, en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, Summit Tech realizará una demostración de vídeo de 360° aplicado a videollamadas telefónicas con Realidad Virtual (VR).”
http://allvreducation.blogspot.com.es/2015/02/videollamadas-de-realidad-virtual-en-360.htmlhttp://allvreducation.blogspot.com.es/2015/02/videollamadas-de-realidad-virtual-en-360.html
“Microsoft prueba videollamadas con realidad aumentada”
http://www.silicon.es/microsoft-prueba-videollamadas-con-realidad-aumentada-2300035http://www.silicon.es/microsoft-prueba-videollamadas-con-realidad-aumentada-2300035
Me pretunto: ¿Estaremos ante una nueva aplicacion de comunicacion aplicada al Marketing Digital?
Valoro mucho las opiniones que me podais aportar al respecto.
En base a lo leído en la web, enlaces recomendados y, puedo decir citando estos ejemplos:
“La mala reputación online de Carrefour”
http://enredadoscincopuntocero.blogspot.com.es/2012/05/la-mala-reputacion-online-de-carrefour.html
“La mala reputación online de Juan Roig, presidente de Mercadona”
http://jagalindo.blogspot.com.es/2012/03/la-mala-reputacion-online-de-juan-roig.html
“5 ejemplos de crisis mal gestionadas en marketing y relaciones públicas online”
“Manolo Lama y el mendigo”
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QtgLVXijqio
Este caso tiene un poco más de tiempo. Es de mayo de 2010. Final de la Copa de la UEFA que disputan el Atlético de Madrid y el Fulham. Sin duda es uno de los casos peor gestionados de reputación online que se recuerdan en España. El 12 de mayo varios internautas suben un video a Youtube en el que Manolo Lamahumilla, según titulan el video, a un mendigo.
Al día siguiente arrecian las críticas. Se crea la página en Facebook ‘Dimisión de Manolo Lama’ (que en estos momentos ya no existe), y que alcanzó los 180.000 fans. Las numerosas protestas llegan también al blog de Cuatro y a su página web.
La cadena de televisión lanza un comunicado, pero no convence a nadie. Cuatro se queja de que se “ha originado una polémica especialmente protagonizada por las redes sociales”. Las criticas en internet arrecian los días siguientes y la cadena sigue sin mover un dedo.
Manolo Lama pide disculpas, pero nadie se las cree. Una semana después, el Ministerio de Industria abre un expediente informativo, pero es archivado en un cajón. Pese a todo, Cuatro emite otro comunicado en el que vuelve a censurar las críticas que ha recibido y reaviva la polémica, que días después muere por inanición. Lo dicho uno de los casos peor gestionados de reputación online de una marca española que se recuerdan.
http://desenredandolared.com/2012/02/15/6-casos-espanoles-de-errores-en-social-media/
Puedo resaltar en esta última;
A mi modo de ver, si está mal gestionado ya que tenía que haber dejado morir el tema solapándolo con contenidos que le genere prestigio y valor a la marca (Contenidos positivos posteriores). Además de reavivar la polémica creo que reforzando su mala imagen. Lo cual es más costoso de remediar que haberlo dejar pasar y concentrarse en generar engagement con contenidos que “hiciesen olvidar” los errores pasados.
Nada más entrar en Twitter solamente viendo este comentario te das cuenta que ellos no quieren que Coca-Cola sea una bebida mas, sino que es una marca la cual se preocupa también por la salud de sus consumidores. Donde después de leer noticias de este tipo el consumidor estará más preceptivo a volver a leer más noticias que le puedan interesan a su salud desde la óptica de las bebidas hidratantes, como es el caso que la marca representa.
Coca-Cola España @CocaCola_es25 min
¿Sabías que las personas mayores adecuadamente hidratadas tienen mejor capacidad afectiva y cognitiva? http://bit.ly/1huUBvt ^C
Leí algo relacionado con lo mismo más atrás.
Coca-Cola España @CocaCola_es17 de ene.
El aspartamo y otros edulcorantes pueden ayudar a controlar el peso en el contexto de una dieta equilibrada. http://bit.ly/1eGqBrh
Sin duda que este otro Tweet refleja la imagen que la marca ha querido dar desde sus inicios como símbolo de Coca-Cola de optimismo y saber afrontar esta vida con alegría y positivismo.
Coca-Cola España @CocaCola_es19 h
Si pasas demasiado tiempo recordando tu pasado acabará convirtiéndose en tu presente. ¡Cada día puedes vivir algo nuevo!
Coca-Cola España @CocaCola_es19 de ene.
La vida siempre nos da una segunda oportunidad. ¿Y si se te presentara hoy? ¡No la desaproveches! #Positividad ^C
Coca-Cola España @CocaCola_es18 de ene.
¿Llevas tiempo buscando el camino a la felicidad? ¿Y si estuviera más cerca de lo que crees? ¡Busca en tu interior! 😉 #ConsejosCoke ^C
Coca-Cola España @CocaCola_es17 de ene.
¡Por fin es viernes! ¿Verdad que es un buen motivo para sonreír? 🙂 ¡Únete a la comunidad #CocaColaSmileWorld! http://bit.ly/Smilewd ^C
Así como otros llamando a la acción del consumidor:
Coca-Cola España @CocaCola_es16 de ene.
Queda muy poco para que #Dreamland abra sus puertas y para que nuestros chicos puedan cumplir sus sueños. http://bit.ly/DL_Pronto
Planes para hacer o eventos y apoyando el deporte:
Coca-Cola España @CocaCola_es14 de ene.
Mountain bike, senderismo, esquí, escalada… ¡Adéntrate en la montaña y cambia las estadísticas! http://bit.ly/YSNLmont #YSiNosLevantamos
Podría seguir enumerando Tweets pero creo que la conclusión que saco en la estrategia que sigue Coca-Cola en su página de Twitter es ni más ni menos que seguir sus ideales desde el origen de su marca hasta el momento. Y fomentar valores como:
Todo generará un “Engagement” porque el usuario querrá estar al día o estará interesado en noticias de última hora relacionado con los valores que promueve la marca.
Creo que en Twitter están “generando valor” a su marca por medio de contenidos fieles a sus principios de filosofía de marca. Pero todo ello adaptado a las posibilidades e interactividad que hoy en día ofrece las tecnologías Social Media como lo es Twitter a nivel de microblogging.
También he querido ver otras opiniones encontrando los siguientes comentarios a modo de ejemplos de cómo se podría comentar por tener otros puntos de referencia:
http://www.soyunamarca.com/2013/01/estrategia-de-marketing-de-contenidos-de-coca-cola/
http://www.undernews.com/2009/10/26/coca-cola-ejemplo-de-dinamismo-social-online/
http://www.marketingguerrilla.es/7-lecciones-sobre-el-branding-de-coca-cola/
http://www.roastbrief.com.mx/2011/07/coca-cola-es-la-marca-mas-admirada-del-mundo/