Las copias de seguridad son herramientas rutinarias de cualquier actividad digital que realizamos a diario.
La ventaja que tiene nuestro Gestor de contenido WordPress es precisamente darnos libertad en las diferentes formas que existen de poder hacerlo siendo compatible con multitud de formatos no depender exclusivamente de software de terceros. Ni tampoco depender de copias automáticas o manuales de nuestro proveedor de servicios web.
De esta manera la información que tengamos más o menos sensible solamente pasa por nuestras manos.
Además a modo de acción técnica WordPress al estar basado en sistemas Linux tiene una gran compatibilidad con muchos sistemas informáticos. Por eso es uno de los sistemas mas usados en lo que se refiere a servidores web.
Ya vimos en el artículo Copia de seguridad en WordPress cuáles eran los pasos fundamentales para hacer extracción a modo de resumen.
Intentaré describir todo el proceso con máximo detalle pero sin dilatar mucho porque soy consciente qué puede ser aburrido.
Nos descargamos el cliente de FTP en https://filezilla-project.org/
Accedemos a nuestros datos de FTP en la página web de nuestro proveedor de servicios web. En mi caso mi página web la tengo alojada en:
En el menú principal veo un campo para buscar
Pues bien si en el buscador pongo
Y ya no sale “Datos de acceso a FTP” y pinchamos en el nombre de usuario que en mi caso
lo tengo desenfocado por motivos evidentes
En la pantalla que me sale me interesa recoger:
Ya que son los datos que tengo que meter en la parte superior de mi cliente FTP “FileZilla”
Pues bien, me pongo a meter todos estos datos: Servidor / Host, Usuario, Contraseña, y Puerto.
Pues los pongo en los campos del cliente FTP Filezilla
Y le doy al botón de conexión rápida.
Con lo que voy a ver esto:
Tendrás que seleccionar una carpeta a la izquierda la cual me he creado para guardar esa copia de seguridad. En este caso se va a llamar “CopiaSeguridadWeb”.
Y a la derecha tendré que ir a la ubicación donde está mi web que en mi caso cuando instale WordPress la llamé “Dominio”
Pues bien, si pulsamos en esta carpeta “Dominio” con el botón derecho del ratón. Sale el menu siguiente:
Pues es tan sencillo como pulsar a descargar. Y veremos como se descarga toda la carpeta y todos los archivos que componen nuestro sitio web en la carpeta que creamos anteriormente que puse en mi escritorio con el nombre: “CopiaSeguridadWeb”.
Una vez que finalice el proceso. Ya tendríamos realizado esta copia de seguridad.
El siguiente paso sería, hacer una copia de seguridad de la base de datos. Que lo explicare en mi proximo articulo para no dilatar la publicación.
Gracias por vuestro tiempo. Un saludo.