¿Qué diferencia hay entre SaaS, PaaS, IaaS?

SaaS (Software-as-a-Service)
Hace años teníamos lo que se llamaba el “webmail”, cuando ya se empezaba a leer el correo electrónico directamente desde internet al navegador sin necesidad de tener un programa cliente.
Pues bien ya entonces aunque a un nivel muy básico podríamos hablara ya de SaaS.
O actualmente muchas empresas optan por soluciones que les adapta un proveedor de servicios web basados en la nube. Por ejemplo ya muchas empresas acuerdan niveles de garantía tanto de servicio como de la seguridad de la información e incluso muchas veces de las gestiones críticas a cargo o mano del Proveedor ISP el cual ya te da el servicio de “Cloud Computing”.
El propio Google Suit o WordPress podrían ser un ejemplo de este servicio.
Pero qué duda cabe que la Cloud Computing cada vez tiene soluciones mas sofisticadas a nivel de seguridad.
Sin duda es el futuro en lo que se refiere a sistemas de información.
Las copias de seguridad de datos locales seguirán siendo una medida de “hardering” sin duda. Pero también la seguridad en el Cloud Computing va a formar parte importante de los campos que ya están emergiendo de la seguridad informática.
Ventajas de SaaS:
• Reducción de tiempos
• Reducción de costes
• Escalabilidad e integración
• Actualización del sistema.
• Fácil monitoreo y control

PaaS (Platform-as-a-Service)
Es donde van a tener más futuro los desarrolladores y programadores.
Todo ello en la nube.
En otros artículos ampliare mas esta información.

IaaS (Infraestructure-as-a-Service)
Tendremos mucho más control a cambio de eso tendremos que encargarnos de la gestión de infraestructura de todo nuestro S.G.S.I. en la nube.
Amazon Web Service (AWS) permite manejar maquinas virtuales en la nube para usar como almacenamiento.
Alternativas a estos servicios tenemos a Rackspace Cloud o vCloud de VMWare.
En otros artículos ampliare más esta información.