¿Qué son los códigos QR, como se crean?

Los códigos QR son códigos de barras de respuesta rápida que se han popularizado en los últimos años con el fin de proporcionar a los clientes, fans, amigos, etc., un enlace hacia un sitio web, revista, libro, anuncio de Internet de forma que pueda ser leído e interpretado por un móvil y acceder al contenido de forma más simple.

Crear nuestros propios códigos QR ofrecen varias ventajas, desde proveerle a nuestros clientes el enlace a nuestro sitio web, hasta generar una campaña de marketing vía códigos QR.

A través de las siguientes herramientas Qurify, Kaywa, Unitag o QR Hacker, puedes crear códigos QR que luego podrán ser leídos a través de un móvil, si tienes instalado un lector de códigos QR, como puede ser QReader.

Zinio y la edición digital de ¡HOLA! ¿Cómo haría una acción de marketing?

Inicialmente partiría creando una página de subscriptores, los cuales se tendrían que dar de alta para recibir las ofertas que les haríamos de forma exclusiva dependiendo del perfil de cada persona dentro del target en el que este.

Después mediante redes sociales, intercambio de contenidos, foros, comunidades todas ellas encaminadas al Target dentro  de la información de la “prensa rosa”. Donde partiríamos de un gran exclusivo descuento de un precio muy económico para nuestras primeras 100 subscriptoras. Por ejemplo, o alguna acción de marketing basada en los cupones donde puedan introducir un código y a través de programas de afiliación o apadrinamiento poder acceder a descuentos o servicios exclusivos.

También no podríamos olvidar una búsqueda de bases de datos con potenciales seguidores.

Una vez obtenida una base de datos optima, se procedería a la creación y diseño del e-mailing pensando siempre en la llamada a la acción, ser usables, y mantener el interés del internauta.

Por supuesto pensar muy bien los tiempos de envió (“timing”),  y en qué momento se puede o no hacer. Dependiendo de múltiples variables es indicado hacerlo de una forma u otra. Existen innumerables teorías al respecto.

Pero la más verdadera de las pruebas de la aceptación que tiene nuestra campaña del e-mailing que acabamos de hacer es el seguimiento y monitorización de los resultados obtenidos para su posterior análisis (evaluando el ratio de apertura, ctr, ratio e conversión, viralidad y email rebotados).

Encuesta a través de twitter

¿Quieres realizar una cuenta a través de twitter?

Sin duda la herramienta:

http://www.pollowers.com

Es una de las que mas me ha servido a la hora de interactuar con mis “followers”.

Fácil, directa, sencilla, pero sobre todo practica.

Características:

  • Ingresa con tu cuenta de Twitter
  • Envía una encuesta
  • Tus followers contestan
  • Resultados en tiempo real